Results for 'Patricio Romero Y. Cordero'

977 found
Order:
  1. Bioética y política del internado no voluntario de pacientes suicidas en hospitales psiquiátricos.Abraham Godínez Aldrete Y. Antonio Cordero Romero - 2021 - In Antonio Sánchez Antillón (ed.), Aplicación de los principios éticos en las psicologías. Tlaquepaque, Jalisco, México: ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  20
    Characterization of rock material by point load strength index test and direct cut.Ernesto Patricio Feijoo Calle & Paúl Andrés Almache Rodríguez - 2021 - Minerva 2 (4):11-22.
    The objective of this work is to establish a relationship between the cutting time in rocks, determining a speed and the point load strength index test, Is, to characterize the rock in terms of resistance and avoid sending samples to laboratories. As a first stage, on andesite samples, 5 x 5 x 10 cm test tubes were made. After the elaboration they were subjected to cutting, using an electric floor cutter and the time was evaluated. This cut was made in (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Are There Any True Formal Models of Success- and Prestige-Biased Social Learning?Patricio Cruz Y. Celis Peniche - 2024 - Journal of Cognition and Culture 24 (5):466-492.
    Cultural transmission theorists have proposed there is an inherent tradeoff between social learning strategies [SLS s] that rely on direct observation of a cultural variant’s payoffs (i.e., direct bias) and those that rely on a model’s cues of success or prestige (i.e., indirect bias). While the former relies on higher-quality informational goods, a model’s success or prestige cues may be easier to access. This paper reviews mathematical models that have purported to capture indirect bias, and shows they fail to capture (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Género.María Xosé Agra Romero Y. Helena González Fernández - 2020 - In Á. Lorena Fuster (ed.), Palabras clave: reflexiones para Fina Birulés. Barcelona: Icaria.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  21
    Tomas Hobbes: el economista moderno.Alejandro Pérez Y. Soto, José Manuel Carballido Cordero & Katherine Flórez Pinilla - 2017 - Praxis Filosófica 44:221-250.
    El presente artículo busca proponer un acercamiento a la influencia del pensamiento de Thomas Hobbes y su obra en el pensamiento económico. En especial en las escuelas marxista, neoclásica y keynesiana. El influjo de su pensamiento puede evidenciarse en el abordaje metodológico, antropológico e institucional. Se ofrece una Mirada sobre la sociedad civil (comercial), el Mercado y el Estado al mismo tiempo. Hobbes ha sido la inspiración de un concepto de Estado monolítico en lo político, en este sentido, la mirada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El derecho y su dinámica.Ignacio de Casso Y. Romero - 1949 - Madrid,: Edited by Santa Clara de Avedillo & José de Yanguas Y. Messía.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El espacio en el papel: los mapas.Ana García de Fuentes Y. David Romero - 2012 - In Rosario Gómez, Adam Sellen & Arturo Taracena Arriola (eds.), Diálogos sobre los espacios: imaginados, percibidos y construidos. Mérida: UNAM.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El significado metafórico : un reto para las teorías del significado.Esther Romero González Y. Belén Soria Clivillés - 2013 - In David Pérez Chico (ed.), Perspectivas en la filosofía del lenguaje. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. De Pulchritudine non est Disputandum? A cross‐cultural investigation of the alleged intersubjective validity of aesthetic judgment.Florian Cova, Christopher Y. Olivola, Edouard Machery, Stephen Stich, David Rose, Mario Alai, Adriano Angelucci, Renatas Berniūnas, Emma E. Buchtel, Amita Chatterjee, Hyundeuk Cheon, In-Rae Cho, Daniel Cohnitz, Vilius Dranseika, Ángeles E. Lagos, Laleh Ghadakpour, Maurice Grinberg, Ivar Hannikainen, Takaaki Hashimoto, Amir Horowitz, Evgeniya Hristova, Yasmina Jraissati, Veselina Kadreva, Kaori Karasawa, Hackjin Kim, Yeonjeong Kim, Minwoo Lee, Carlos Mauro, Masaharu Mizumoto, Sebastiano Moruzzi, Jorge Ornelas, Barbara Osimani, Carlos Romero, Alejandro Rosas, Massimo Sangoi, Andrea Sereni, Sarah Songhorian, Paulo Sousa, Noel Struchiner, Vera Tripodi, Naoki Usui, Alejandro V. del Mercado, Giorgio Volpe, Hrag A. Vosgerichian, Xueyi Zhang & Jing Zhu - 2019 - Mind and Language 34 (3):317-338.
    Since at least Hume and Kant, philosophers working on the nature of aesthetic judgment have generally agreed that common sense does not treat aesthetic judgments in the same way as typical expressions of subjective preferences—rather, it endows them with intersubjective validity, the property of being right or wrong regardless of disagreement. Moreover, this apparent intersubjective validity has been taken to constitute one of the main explananda for philosophical accounts of aesthetic judgment. But is it really the case that most people (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   16 citations  
  10.  9
    Materialismo y voluptuosidad en la filosofía de Julien O. de la Mettrie.Cordero del Campo & Miguel Angel - 2003 - León: Universidad de León, Secretariado de Publicaciones y Medios Audiovisuales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Hipérboles y paradojas en la predicaciÓn de Jes´ us (IIa parte).Maximiliano Garcia Cordero - 2005 - Ciencia Tomista 132 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El «Logos» de Filón y el «Logos» del prólogo al Cuarto evangelio.M. Garcia Cordero - 1993 - Ciencia Tomista 120 (3):433-461.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    Pasiones, amor y compasión en la construcción del sujeto moderno: los predecesores de Descartes, siglos XVI y XVII.Félix González Romero - 2012 - Madrid: ICADE.
    A pesar de la voluntad de ruptura y el deseo por ocultar sus fuentes, Descartes forja su reflexión sobre las pasiones en base al trabajo previo de una serie de pensadores que durante los siglos XVI y XVII fueron los responsables de iniciar ...
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La construcción esquemática en Kant, y la imaginación como facultad determinante a priori de la sensibilidad.Patricio Lepe Carrión - 2009 - A Parte Rei 61:3.
  15.  27
    El fin histórico de la ciudad. Acerca del vínculo entre arquitectura y policía.Patricio Landaeta Mardones & Ricardo Espinoza Lolas - 2013 - Ideas Y Valores 62 (151).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Ética y política en Platón: la función de la virtud.(I).F. Tomar Romero - 1998 - Espíritu 47 (118):243-267.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Etica Y politica en platon: La funcion de la virtud (II).F. Tomar Romero - 1999 - Espíritu 48 (119):101-111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Esencia y Modalidad, de Kit Fine.Carlos Romero (ed.) - 2024 - Ciudad de México: UNAM. Translated by Carlos Romero.
    "Esencia y Modalidad" es un clásico moderno, donde Kit Fine defiende la irreducibilidad de la esencia a la necesidad. Bajo la égida de autores como Saul Kripke, Ruth Barcan o David Lewis, la metafísica analítica se había desarrollado hasta entonces en el marco de la lógica modal cuantificada. En esta conferencia, Kit Fine cuestiona el orden explicativo tradicional mediante contraejemplos que ya forman parte del arsenal argumentativo de la disciplina, y luego sugiere ponerlo de cabeza, mediante una propuesta que hoy (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  1
    El caso Ortega y Gasset.Patricio Canto - 1958 - Buenos Aires,: Ediciones Leviatán.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    La Enciclopedia y el enciclopedismo.Patricio H. Randle (ed.) - 1983 - Buenos Aires: Oikos Asociación para la Promoción de los Estudios Territoriales y Ambientales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La filosofía científica y los límites de la ciencia.Gustavo E. Romero - 2017 - Rev. Cient. Estud. Investig 6 (1):97-103.
    La filosofía científica es filosofía informada por la ciencia, que usa herramientas exactas como la lógica y la matemática, y proporciona a la actividad científica de un marco donde dirimir las cuestiones más generales sobre la naturaleza, el lenguaje que usamos para describirla, y el conocimiento que de ella obtenemos. Muchas teorías de la filosofía científica pueden ser contrastadas y evaluadas utilizando evidencia científica. En este artículo me concentro en caracterizar a la filosofía científica y en discutir los límites de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. Justicia, conflicto doctrinal y estabilidad social en el liberalismo político de J. Rawls.M. -X. Agra Romero - 1996 - Revista Agustiniana 37 (114):999-1048.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El temor reverencial: un principio político en hombres y Vico.Patricio Alarcón - 2009 - Cuadernos Sobre Vico 23:91-111.
    Este artículo tiene como objetivo dilucidar la función que cumple el temor reverencial en el Leviatán de Thomas Hobbes y en la Ciencia Nueva de Giambattista Vico como principio del mundo civil. Se centra la atención en la imaginación y en la religión como elementos fundantes de las instituciones humanas, analizando sus implicaciones.Palabras clave: Vico, Hobbes, política, temor, “terror”.This article aims to elucidate the role of ‘awe’ in Thomas Hobbes’s Leviathan and in Giambattista Vico’s Scienza Nuova as a principle of (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24. Misión y pensamiento de Francisco Romero.Hugo Rodríguez Alcalá, José Ferrater Mora & Fr Romero - 1960 - Les Etudes Philosophiques 15 (3):389-390.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    El paradigma inconcluso: Kuhn y la sociología en América Latina.Allen Cordero - 2008 - Guatemala: Postgrado Centroamericano, FLACSO-Costa Rica, FLACSO-El Salvador, FLACSO-Guatemala.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  22
    Las ciencias naturales y los valores.Alberto Cordero - 1982 - Critica 14 (40):35-59.
  27. Natalidad, acontecimiento y hospitalidad, reflexión a partir de las obras de Paul Ricoeur y Claude Romano.Patricio Mena Malet - 2007 - la Lámpara de Diógenes 8 (14):90-102.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Ciencia, libertad y ética.Gustavo E. Romero - 2020 - Ciencia Del Sur 2 (12.08.2020):1-34.
    La representación científica del mundo se construye sobre un tejido de teorías en las cuales hay enunciados generales que representan leyes naturales. Estas leyes son patrones de sucesos regulares. Un presupuesto básico de la ciencia es que todo acontecimiento es legal: ocurre regido por leyes que son fijas. ¿Es compatible esa legalidad con la libertad de elección que creemos tener? ¿Cuáles son las implicaciones para la libertad política que debemos esperar en una sociedad organizada y racional? ¿Cuál es el rol (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Poder y subjetividad en Del gobierno de los vivos de Michel Foucault.Gustavo Romero - 2016 - Daimon. Revista Internacional de Filosofía,:149-155.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Resonancia natural y capacidad individual de acción ecosocial.Pablo Moreno-Romero & Virginia Ballesteros - 2023 - Isegoría 68:e27.
    Transformar el modo de vida individual es necesario para abordar la crisis ecosocial, y resulta perentorio que las políticas comprometidas con su resolución promocionen una capacidad individual de acción ecosocial. Sin embargo, parece que cierta brecha motivacional está obstaculizando la transformación del modo de vida individual. A fin de dar respuesta a esta brecha, ensayamos una mixtura del enfoque de las capacidades con las teorías de Hartmut Rosa. Argumentamos que la resonancia natural funge de factor personal de conversión necesario, si (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  7
    Noción y problemática del pecado en el antiguo testamento.Maximiliano Garcçia Cordero - 1970 - Salmanticensis 17 (1):3-55.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    El positivismo y su valoración en América.Romero Baró & José Ma - 1989 - Barcelona: Promociones Publicationes Universitarias.
  33.  4
    Imágenes sin mundo: modernidad y extrañamiento.Luis Puelles Romero - 2017 - Madrid: Abada Editores.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    (1 other version)Contextos y polémicas de Derrida.Patricio Peñalver Gómez - 2005 - Eikasia Revista de Filosofía:97-100.
    En este trabajo se arriesga una presentación muy general, atenta o sensible a la interna diversidad del pensamiento de Derrida. Característico de su escritura y de su amplísimo magisterio más o menos regular es una congruente pero complejísima diversidad temática. A lo que hay que añadir su peculiarísimo «tono». Nada se entenderá del idioma filosófico de Derrida si no se sabe acusar en su escritura, aquí y allá, todo un juego de ironías, parodias, elipsis, un juego que no le quita, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Parapsicología y programas de debate.Ernesto Quiroga Romero, Juan Bautista Fuentes Ortega, Alfonso García Baquero & Angel González García - 1995 - El Basilisco 18:92-96.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    La música y las disciplinas liberales en la antropología del joven Agustín de Hipona.Patricio Andrés Szychowski - 2023 - Cuadernos de Filosofía 79.
    La concepción de _disciplina_ y la reflexión sobre las disciplinas liberales en la filosofía temprana de Agustín se encuentran mayormente en su obra _De ordine_. Allí, el Hiponense describe la sabiduría de las artes liberales como modesta y sucinta, de modo más prescriptivo que descriptivo. Por otra parte, en _Retractationes_, el autor reseña su proyecto de volver a pensar las disciplinas liberales dedicando una obra a cada una de ellas. Esta empresa inconclusa dio lugar a una obra sobre la gramática, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Etica y sociedad.Jesús Cordero Pando - 1981 - Salamanca: San Esteban.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  19
    Guerra, pueblo y cultura: Antonio Machado en el congreso de Valencia.Matías Escalera Cordero - 2009 - Arbor 185 (739):1073-1078.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. For Whom Does Determinism Undermine Moral Responsibility? Surveying the Conditions for Free Will Across Cultures.Ivar R. Hannikainen, Edouard Machery, David Rose, Stephen Stich, Christopher Y. Olivola, Paulo Sousa, Florian Cova, Emma E. Buchtel, Mario Alai, Adriano Angelucci, Renatas Berniûnas, Amita Chatterjee, Hyundeuk Cheon, In-Rae Cho, Daniel Cohnitz, Vilius Dranseika, Ángeles Eraña Lagos, Laleh Ghadakpour, Maurice Grinberg, Takaaki Hashimoto, Amir Horowitz, Evgeniya Hristova, Yasmina Jraissati, Veselina Kadreva, Kaori Karasawa, Hackjin Kim, Yeonjeong Kim, Minwoo Lee, Carlos Mauro, Masaharu Mizumoto, Sebastiano Moruzzi, Jorge Ornelas, Barbara Osimani, Carlos Romero, Alejandro Rosas López, Massimo Sangoi, Andrea Sereni, Sarah Songhorian, Noel Struchiner, Vera Tripodi, Naoki Usui, Alejandro Vázquez del Mercado, Hrag A. Vosgerichian, Xueyi Zhang & Jing Zhu - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Philosophers have long debated whether, if determinism is true, we should hold people morally responsible for their actions since in a deterministic universe, people are arguably not the ultimate source of their actions nor could they have done otherwise if initial conditions and the laws of nature are held fixed. To reveal how non-philosophers ordinarily reason about the conditions for free will, we conducted a cross-cultural and cross-linguistic survey (N = 5,268) spanning twenty countries and sixteen languages. Overall, participants tended (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   19 citations  
  40. La música y su influencia en el destino humano.Luis Casas Romero - 1940 - La Habana: Molina y compañía. Edited by Eduardo Sánchez de Fuentes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Antecedentes modernos de la globalización.Patricio Oyaneder Jara - 2003 - Philosophica 26:195-210.
    En el presente trabajo se indica que es en los filósofos modernos en los que se encuentra lo que podría llamarse "antecedentes" de la globalización actual, y entre ellos, particularmente en Kant. Sin embargo, la globalización ha discurrido por vías de hecho cuya legitimidad no es congruente con la demanda moral kantiana.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Los excesos de Lévinas.Patricio Peñalver Gómez - 1999 - Diálogo Filosófico 43:63-70.
    El lenguaje "excesivo" de Lévinas apunta a un "exceso" reflexivo en la cultura actual. Porque "exceso" es querer pensar la Trascendencia, la presencia del Otro y del otro, la radicalidad de la responsabilidad moral y la fundamentación última de la libertad. "Exceso" de lenguaje, "exceso" de pensamiento que, quizá, la cultura de hoy necesita para recuperar la búsqueda de la verdad.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Paraconsistencia y fundamentación de las matemáticas.Christian Romero-Rodríguez - 2016 - In Olga Lucía Gómez & Jairo Isaac Racines (eds.), En los limites de la ciencia y la filosofía. Cali: Universidad del Valle. pp. 265-279.
    En "Paraconsistencia y fundamentación de las matemáticas" se reformula un aspecto del programa formalista de Hilbert, problema clásico dentro del panorama de la filosofía de las matemáticas. Lo anterior se hace desde un enfoque no clásico de la lógica, particularmente desde LP de Priest. Finalizando el articulo se rescatan las virtudes de la reformulación de este problema clásico y se evalúa hasta qué punto puede ser posible hablar del programa formalista desde la luz de la aritmética inconsistente de Priest.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Biopolítica y biopoder. Una evaluación de ambos conceptos en Michel Foucault.Gustavo Romero - 2013 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 13:107-122.
    Este artículo ofrece una evaluación de la relevancia de los conceptos de biopolítica y biopoder en la obra de Michel Foucault. Un análisis exhaustivo de la obra de Foucault es esencial para una evaluación de los diversos aspectos del concepto de biopolítica. Esto permite que sea posible concluir que la biopolítica pueda considerarse fundamental en el interior del marco conceptual de Foucault.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Comunicación, pedagogía y docencia.Paulino Romero C. - 1984 - Panamá, República de Panamá: Tall. Gráf. del Centro de Impresión Educativa.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Deseo, Necesidad y Mundo.Alejandro Romero - 1992 - Apuntes Filosóficos 1 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Juegos, juguetes y desarrollo infantil.Maite Romero - 2007 - Critica 57 (947):30-34.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    El alma como ἁρμονία en la objeción de Simmias en Fedón 85e y ss.Patricio Szychowski - 2023 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (1):e066.
    La objeción que Simmias formula en el Fedón (85e-86d) responde al tercer argumento presentado por Sócrates acerca de la inmortalidad del alma, a saber, el argumento de la afinidad (78b-84b). Allí Simmias sugiere que el alma es una especie de armonía. Como la armonía desaparece tras la destrucción de la lira, entonces hay que afirmar que el alma desaparece tras la destrucción del cuerpo. O bien, habría que afirmar que la armonía sobrevive a la destrucción de la lira, lo cual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Design and validation of a Character Friendship Scale for young adults//Diseño y validación de una Escala de Amistad de Carácter para jóvenes.A. Romero-Iribas & Celia Camilli - 2023 - Revista Española de Pedagogia 286:529-553.
    Friendship is an important bond in the personal and social growth of an individual and plays a prominent role during youth. Most scales to measure it are aimed at children and adolescents but none measure character friendship, a type of selfless friendship with ethical traits an d Aristotelian roots. Therefore, the aim of the research is to design and validate the youth Character Friendship Scale (CFS) in a sample of 1587 young Spanish people. The final version of the CFS is (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Formar y formadores: Una urgencia de la Vida Consagrada.P. Romero Garcia - 1996 - Verdad y Vida 54 (215-16):407-414.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 977